Enorom

Software Factory

En este proyecto, se llevó a cabo una colaboración estructurada entre el equipo interno del cliente y nuestro equipo de trabajo, combinando soporte remoto y presencial, y adaptando metodologías para lograr una entrega ágil, ordenada y orientada a resultados.

Servicios realizados

1.Servicio mixto: equipo SWF + equipo on-site

Desde el inicio, se optó por un modelo de servicio mixto, combinando un equipo de desarrollo remoto (SWF) con la presencia de personal técnico on-site en las instalaciones del cliente. Esta modalidad permitió:

  • Agilizar la comunicación diaria, resolviendo dudas y bloqueos en tiempo real.
  • Asegurar una mayor alineación funcional y técnica con los equipos del cliente.
  • Mantener una visión integral del proyecto, tanto desde el punto de vista operativo como estratégico.

Este enfoque híbrido facilitó una ejecución flexible, manteniendo un alto nivel de control y visibilidad sobre el avance de los trabajos.

2.Ajuste de la metodología RUP a los servicios de SWF

Se adaptó la metodología RUP (Rational Unified Process) al modelo operativo de los servicios de SWF, permitiendo una mejor adecuación a la naturaleza iterativa y modular del proyecto. Esta adaptación incluyó:

  • Definición de fases claras (inicio, elaboración, construcción y transición), respetando la lógica de RUP pero ajustándola a las necesidades reales del entorno.
  • Planificación basada en entregables concretos, priorizando hitos funcionales por encima de tareas individuales.
  • Gestión del cambio y control de versiones, permitiendo mantener trazabilidad completa sobre los requerimientos y su evolución.
  • Aplicación de bucles de validación continua, integrando al cliente en la revisión y aprobación progresiva de cada entregable.

Este enfoque permitió mantener un equilibrio entre estructura metodológica y agilidad operativa, minimizando riesgos y asegurando entregas de calidad.

3.Comunicaciones cliente-SWF: documentos y entregables

Comparte: